
Las aplicaciones del ácido hialurónico se realizan frecuentemente en la cara para eliminar las antiestéticas arrugas que aparecen con el paso de los años. Por ejemplo, las famosas patas de gallo, las de la zona del entrecejo o las de la comisura de los labios. También surgen por otras causas, como las arrugas prematuras debidas a la falta de sueño, el estrés o a malos hábitos. Fumar, tomar el sol en exceso, una alimentación poco saludable producen arrugas que igualmente afean el rostro.
Aplicaciones del ácido hialurónico en medicina estética.
El ácido hialurónico es uno de los elementos que más uso tienen dentro de la medicina estética. Esta sustancia sirve a la cosmética para solucionar y mejorar el aspecto externo. Es decir, el físico, de forma más que efectiva y apreciable desde el primer momento.
Aunque el ácido hialurónico también tiene muchas otras utilidades como por ejemplo suavizar las ojeras. O perfilar el contorno de los labios, conseguir aumentar su grosor. También sirve para rellenar otros surcos superficiales para mejorar la apariencia y sentirnos así mucho más seguros y felices con nuestra imagen.
Y no sólo es tan utilizado en medicina estética por los buenos resultados obtenidos, también lo es por las ventajas que tiene frente a otros tratamientos como el botox:
- Es prácticamente indoloro, ya que se aplica con una jeringuilla de aguja muy fina en la zona a tratar. Se realizarán pequeñas y rápidas infiltraciones. En muy pocas situaciones o casos se necesita anestesia local.
- No se necesita reposo y se puede hacer vida normal de manera casi inmediata.
- No produce alergia al ser un material biocompatible. El cuerpo lo acepta con total normalidad.
- Justamente a causa del punto anterior, la compatibilidad con nuestros tejidos, se consigue un efecto muy natural. Por tanto, no altera las propiedades de la piel.
- No suele mostrar contraindicaciones más allá de alguna pequeña y puntual inflamación. En esos excepcionales casos, se disipa en un par de días o menos.
- No hay una determinada edad o época del año para decidir realizarse un tratamiento con ácido hialurónico.
No te quedes con dudas y descubre mucho más sobre el ácido hialurónico y sus diversas funcionalidades pinchando aquí.
¿Te ha gustado? ¡Cómpartelo!