
Cada vez es más habitual realizarse tratamientos estéticos con ácido hialurónico para mejorar alguna parte del cuerpo. Y pese a que es una de las sustancias más empleadas en este campo, todavía hay muchas personas que tienen dudas sobre el ácido hialurónico, su uso o lo que se puede lograr con él.
Si tú eres una de ellas, no te preocupes porque te resolvemos todas las cuestiones a continuación.
Qué es el ácido hialurónico
Todo el mundo ha oído hablar de él, e incluso forma parte de un montón de productos cosméticos, especialmente los llamados antiedad. El ácido hialurónico es una sustancia reconocida por su alta capacidad para reducir los signos de la edad, hidratando la piel y haciendo que se mantenga firme.
Se encuentra de forma natural en nuestra epidermis y en diversos órganos del cuerpo, pero con el paso del tiempo esta proteína va disminuyendo en cantidad y en efectividad, algo que nos ha llevado a buscarlo también de forma externa para suplir esta pérdida.
Beneficios del ácido hialurónico
Su poder de retención del agua hace que se use habitualmente en la medicina estética para atenuar las arrugas, reducir las marcas de expresión o dar mayor volumen a los labios, aunque existen muchas otras partes donde aplicar ácido hialurónico.
Además de corregir todas esas señales que aparecen en nuestro cuerpo por la edad, especialmente en el rostro, también hidrata la piel en profundidad, haciendo que se mantenga la estructura de la piel.
Inyectado, actúa desde el interior mejorando el aspecto de la piel y, además, es un producto seguro pues existe de forma natural en nuestro organismo, por lo que las posibilidades de rechazo sin mínimas.
Principales diferencias con respecto al Botox
La toxina botulínica, conocida popularmente como Botox, es una neurotoxina que produce una parálisis muscular temporal y se emplea en tratamientos estéticos para eliminar las arrugas o líneas de expresión.
Los efectos del Botox son notables desde el primer momento, de larga duración y permiten hacer vida normal, pero, a diferencia del ácido hialurónico, no se puede utilizar para rellenar los surcos de la cara y tampoco estimula la producción de colágeno.
¿Te ha gustado? ¡Cómpartelo!