
El peeling químico es un procedimiento dermatológico que elimina capas externas de la piel para mejorar su apariencia y textura. Es una forma de exfoliación que utiliza sustancias o tecnología para realizar esta renovación. A medida que pasa el tiempo el mecanismo de eliminar la capa más externa de la piel se ralentiza, por tanto la renovación celular se frena. Mediante el peeling químico podemos acelerar el proceso de renovación celular. Además contribuimos a la oxigenación profunda del tejido y la producción de colágeno.
¿Para qué es útil realizarse un peeling químico?
Los peelings químicos se utilizan para tratar las arrugas, eliminar manchas faciales y para las cicatrices, sobre todo en la zona de la cara, donde tienen un efecto rejuvenecedor bastante notable. La exfoliación química se puede hacer sola o en combinación con otros procedimientos cosméticos.
Es uno de los tratamientos faciales más demandados dentro de la medicina estética. El tratamiento se puede realizar a diferentes profundidades (light, medio o profundo) en función de los resultados deseados, lo que se consigue usando una solución química diferente para cada caso. Los peelings químicos profundos tienen mejores resultados, pero también debemos tener en cuenta que implican tiempos de recuperación más largos.
Contraindicaciones de los peelings químicos.
En general, cuanto más profundo sea el tratamiento, mayor será el riesgo de padecer efectos secundarios y complicaciones. Los efectos secundarios que pueden aparecer, siempre de tipo local, son:
- Dolor en el punto de inyección.
- Edema local y eritema.
- Pequeño hematoma en la zona de inyección.
- En algunos casos puede aparecer leve cefalea transitoria que remite con un analgésico.
No obstante, podemos resumir que en los peelings superficiales, lo que suele aparecer es solamente una fina descamación entre el segundo y sexto día. En los peelings medios, aparecen costras marrones que tardan en caer entre siete y diez días. En los peelings profundos, el tiempo de curación de la descamación y las costras, puede alargarse a las tres semanas.